![]() |
Volver al inicio![]() |
|||
|
||||
¿Qué es un Ciclo OW? | ||||
Es muy gratificante compartir experiencias con excelentes profesionales, capaces aún de ponerse en cuestión a sí mismos. No todos asumen ese riesgo. Así que, el hecho de que acuda a la primera sesión ya merece, de todo el equipo de Otto Walter, nuestra más entusiasta felicitación.
¿Se imagina poder sacar el máximo partido de toda la experiencia y conocimientos que tiene? ¿Cuánto podría mejorar si fuera capaz de aprender a usar con más eficacia todo lo que ya sabe? Pues esta es, precisamente, la oportunidad que se le presenta ahora.
Tanto por la forma participativa con la que se desarrolla el Ciclo, como por su método de trabajo, el enfoque del día a día, su inmediata aplicación práctica y la sensación de “aire fresco” que se percibe, junto con un clima muy agradable y muy exigente a la vez, hacen que cada Ciclo OW sea una acción que, sin duda, le dejará huella. Ahora bien, nada es fácil y mucho menos lograr todo esto sin un esfuerzo importante. Y aquí entra usted, pues en su mano estará el aprovechamiento de este Ciclo. Mejorar no es sencillo, y aquí hablamos de MEJORAR DE VERDAD, de hacer las cosas de otra manera, vamos, de CAMBIAR y romper con ciertos hábitos y formas de entender las cosas que, a menudo, nos bloquean y sacan una versión muy inferior del profesional de alto nivel que llevamos dentro. ¡Ahí es nada!
Esta reacción inicial es normal. Pero si hacemos una formación y dentro de unos meses continuamos haciendo todo exactamente igual que antes, ¿de qué habría servido el aprendizaje? ¿A quién le sobra tiempo para ver cosas que no tienen aplicación en la realidad? Aquí le garantizamos que sólo hablaremos de herramientas concretas, de forma práctica, sencilla y directa. Llamaremos a las cosas por su nombre, por mucho que incomode afrontar ciertos enfoques, que a veces cuesta, y mucho. El Ciclo OW comienza proponiendo unas bases aparentemente simples, que poco a poco, van ofreciendo un sólido entramado para lograr actuar con mayor nivel profesional. Cada jornada se formulará objetivos y metas concretas, que se transformarán en hechos concretos, lo que le proporcionará las experiencias conscientes necesarias para que descubra por sí mismo qué cosas le van mejor haciéndolas de otra manera y, por tanto, qué cambios va incorporando.
Los buenos profesionales, cuando quieren mejorar aún más acuden sin dudar a un especialista que les ayude a exigirse, que les anime a continuar a pesar de las dificultades, que les guíe con una metodología eficaz y de garantías, y que sepa comprender nuestra realidad diaria. Muy pronto conocerá personalmente a su “desarrollador”.
Y no le dirán sí a todo, sino que le propondrán retos para “ponerle a prueba”, para enfrentarle a los desafíos de cada día. Ahora bien, por muy preparados que estén en la metodología OW, ningún consultor es capaz de conseguir que alguien mejore si el otro no quiere ni pone nada de su parte. Para eso precisamos de su colaboración, de su disposición para ponerse en cuestión a usted mismo y dejarse guiar. Anímese a esta experiencia que ya han vivido con éxito miles de profesionales. Y todos los que se implicaron de verdad acabaron afirmando: “¡Realmente ha merecido la pena!”.
El esfuerzo que le pedimos es que ¡haga de lo diferente una oportunidad para aprender y mejorar y evite cuestionarlo todo porque algo no coincida a priori con su idea! Y para ello le proponemos un primer reto: acuda a la primera Pronto comprobará por usted mismo cómo, haciendo casi lo mismo de siempre con pequeños matices y mucho más criterio, descubrirá un inmenso campo de posibilidades para aplicarse con mayor eficacia y disfrutar mucho más de su trabajo. Ahora bien, hay una faceta que debemos afrontar. ¿Qué pasará cuando los de mi entorno empiecen a notar cambios en mi forma de hacer, de actuar con ellos, de tratarlos, etc.?
Es comprensible que pueda tener la sensación de que algo así podrían pensar en su entorno si empieza a cambiar, así, de repente. Y eso puede llegar hasta frenar su entusiasmo inicial. Permítanos una sugerencia. Atrévase a plantear claramente la situación a los que le rodean. Adviértales que van a notar muchas cosas diferentes, que está reconsiderando muchas cuestiones clave y que esto se transformará en nuevas oportunidades y mejoras en su comportamiento profesional. Y si no ve oportuno hacer esto, tenga en cuenta que, en cualquier caso, notarán cambios. ¡Pues qué los noten! Si con ello logramos que todo funcione mejor verá cómo pronto se apuntan y apoyarán su evolución. ¡Le deseo una participación positiva y el mayor aprovechamiento del Ciclo OW! Paco Muro |
||||
![]() |
||||
© 2023 - OttoWalterInternational |